miércoles, 4 de enero de 2012

Google Docs

Según un articulo publicado en bitelia con fuentes de US Report & World Report, 61 de las 100 mejores escuelas y universidades decidieron cambiar Microsoft Office por Google Docs.

Al leer esto, me propuse investigar más sobre Google Docs. Quizás muchos de ustedes ya lo usan y conocen todos sus beneficios, pero creo que aún somos muchos los que nos aferramos a Microsoft y no probamos nuevas opciones.

Ok, vamos a ver, Google al entrar a Google Docs te ofrece:

Crea, edita y sube archivos rápidamente
Importa documentos y hojas de cálculo que ya hayas creado o créalos partiendo de cero.

Edita desde cualquier lugar
Sólo te hace falta un navegador web. Los documentos y hojas de cálculo se guardan online de forma segura.

Comparte cambios en tiempo real
Invita a otros usuarios a tus documentos y hojas de cálculo y modificadlos juntos, simultáneamente.

Es gratis
No tienes que pagar nada de nada.

Vaya suena bien, pero quizás eso ya lo habíamos escuchado en otro lado y no por eso nos convencieron, así que vamos a verlo trabajando...

Al iniciar con tu cuenta aparece una ventana muy parecida a Gmail:


Al principio podemos ver la opción para crear, cargar y básicamente ordenar los documentos que tenemos. Como somos nuevos vamos a crear algo.

Los tipos de documentos que puedes crear son: Documento de texto, presentación, de calculo, dibujo, tabla y colección. No es posible evitar comparaciones con Office, pues aquí tenemos las alternativas a los programas más usados... entiéndase Word, Excel y Power Point.

Voy a probar con un Documento de texto...


Lo primero que noto es la simpleza del sitio, no sé si sea demasiado simple... eso lo sabre por las cosas que necesitaré al crear el documento.

Al jugar un poquito me doy cuenta que tiene lo básico para hacer y dar formato a un documento. Tipos de letras (quizás aquí le hacen falta, pero están las de mayor uso) párrafos, adjuntar imagen, tabla, tamaño de fuente, color, etc... sin duda una buena opción.

Ahora conozco una opción más para realizar documentos en cualquier navegador, salvarlos en mi cuenta y compartirlos fácilmente (también tiene la opción para exportarlos a Word,PDF, ODT, Texto y HTML) ¿Me cambiaré a usarlo? pues... cuando ya cuentas con un office es difícil cambiarse. Digamos por la facilidad, por la opción de poder hacerlo offline y quizás la más difícil: la costumbre.

Sin duda es una buena opción y quizás el futuro todos utilicen esta herramienta, (ya lo vemos como inicié la entrada) pero sin duda esto nos demuestra otra vez que las aplicaciones web son cada vez algo más cercano. Quizás las generaciones como la mía tardaran en cambiar o nunca cambiaremos pero sin duda las siguientes usaran esta opciones por ser gratis, fácil de usar y compartir.

¿Más información? puedes entrar a la visita guiada por Google




No hay comentarios: